Cádiz
El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas

El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
huelgametalcadiz2
Policía y manifestantes durante la huelga del metal de 2021 en Cádiz| CTM
17 feb 2025 11:30

El 15 de julio de 2023, la Coordinadora de Trabajadores del Metal de Cádiz convocó una huelga indefinida por las condiciones de precariedad laboral a las que el sector se ve sometido; dos días después y debido a las trabas de las empresas del sector, la huelga fue desconvocada.

Sin embargo, la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) denunció al sindicato por la convocatoria y, según exponen desde la agrupación de trabajadores, los empresarios les han llamado en diversas ocasiones “terroristas y salvajes”.

El conflicto ha llegado al Tribunal Supremo, que ratifica la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y da la razón al sindicato, ya que considera que “la pretensión de conflicto colectivo de declaración de huelga ilegal fundada en algo que no ha sucedido carece de interés tutelable, pues si no ha sucedido no hay objeto del proceso”. 

La Femca exponía que la coordinadora no tenía legitimidad para organizar una huelga, algo que también ha desmentido el Supremo. La resolución expone que “el sindicato convocante es un sujeto colectivo legitimado para convocar una huelga como lo son todas las organizaciones sindicales”.  La organización empresarial exigía indemnizaciones millonarias a la organización sindical.

La intención de la Femca fue la de intimidarnos y, a la par, intentar acabar con nuestro sindicato”, expone la CTM, que además añade que, a pesar de que en la convocatoria participaban otros sindicatos, fueron el único colectivo denunciado.

Laboral
Manuel Nogueras Cádiz, la tanqueta, la huelga del metal y algunas de sus enseñanzas
Algunas líneas sobre lo que nos queda en las calles tras nueve días de huelga, sobre recuperar la dignidad de clase, sobre una policía con agenda propia y sobre un Gobierno que, al respecto, no dice nada.

El sindicato ha decidido emprender nuevas acciones legales contra la agrupación de empresarios del sector y ha realizado una denuncia a FEMCA por daños morales. “La Femca no sólo no ha conseguido intimidarnos, sino que con sus críticas o denuncias, nos cargan de motivos y de razón para seguir adelante”, expone la agrupación de trabajadores.

El gremio del metal de Cádiz sigue atravesado por precariedad laboral, inestabilidad y una gran peligrosidad en el trabajo que no es reconocida por las empresas del sector, en su mayoría grandes compañías como Navantia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.